🇵🇪🚚 Envíos gratis por compras mayores a s/.360. Exclusivo por web

🩷 No te pierdas nuestras transmisiones diarias en TikTok, encuéntranos como: BEAUTYADDICTS.PE

Activos para eliminar las manchas en la piel

Activos para eliminar las manchas en la piel

¿Te ha pasado que te miras al espejo y notas esas manchitas que antes no estaban? 

Ya sea por el sol, el acné, la edad o los cambios hormonales, las manchas en la piel son uno de los problemas más comunes... y también de los más frustrantes. 

Pero, tranqui, ¡no tienen por qué quedarse contigo para siempre!

Hoy te contamos los 5 mejores activos despigmentantes para eliminar manchas en la piel, recomendados por dermatólogos y que realmente funcionan si buscas una piel más uniforme, luminosa y saludable. Además, al final te damos tips clave para que estos activos den los mejores resultados.

¡Sigue leyendo! 

TOP 5 de activos recomendados para las manchas en la piel 

 

1- Vitamina C: ilumina y protege 

La reina de los activos antimanchas. La vitamina C es un poderoso antioxidante que combate los radicales libres y bloquea el daño causado por el sol o el acné.

Beneficios principales:

  • Ilumina y unifica el tono de la piel.
  • Previene y reduce manchas solares y post-acné.
  • Protege del daño oxidativo y mejora la elasticidad.

💡 Consejo: No necesitas empezar directamente con sueros de alta concentración. Si es tu primera vez, lo ideal es empezar con sueros al 5% o incluso al 1%, para que tu piel se acostumbre poco a poco. Luego, si tu piel lo tolera bien, puedes avanzar a concentraciones del 10% al 15% o más.

🕒 Cuándo usarla: Por la mañana, para potenciar su efecto protector frente a los rayos UV.

Recuerda: La constancia es más importante que la concentración. Una Vitamina C al 5% bien usada todos los días puede darte mejores resultados que una del 20% que no toleras o abandonas.

2- Ácido Kójico: el aclarante natural 

El ácido kójico es perfecto para combatir manchas difíciles, como el melasma o las cicatrices post-acné. Además, tiene propiedades antibacterianas, ideal si tu piel es propensa a brotes.

Beneficios principales:

  • Inhibe la producción de melanina.
  • Reduce manchas oscuras y melasma.
  • Mejora la textura y claridad de la piel.

💡 Consejo: Empieza con fórmulas suaves o mezcladas con otros activos calmantes. No te lances directo a altas concentraciones si tu piel es sensible o nunca lo has usado.

🕒 Cuándo usarlo: Solo de noche, en sueros o cremas. Si tu piel es muy reactiva, úsalo 2-3 veces por semana al inicio y observa la reacción.

⚠️ Importante: Combínalo siempre con hidratantes calmantes y nunca olvides el protector solar al día siguiente.

3- Niacinamida: despigmenta y seboregula 

La niacinamida, o vitamina B3, es uno de los activos más nobles y completos: despigmenta, hidrata, controla el sebo y calma. Además es ideal para todo tipo de piel, ya sea mixta, grasa y sensible.

Beneficios principales:

  • Reduce la transferencia de melanina (acción despigmentante).
  • Mejora la barrera de la piel.
  • Controla el exceso de grasa.
  • Calma enrojecimientos y mejora la textura. 

💡 Consejo: Si recién comienzas, busca concentraciones de 2% a 5%, y si tu piel ya está acostumbrada, puedes llegar al 10%.

🕒 Cuándo usarla: Mañana y noche, sola o combinada con otros activos. Es excelente para acompañar tratamientos más fuertes como ácidos o retinoides.

4- Ácido Glicólico: exfolia y renueva 

El ácido glicólico es un exfoliante químico que ayuda a eliminar las células muertas y favorece la regeneración celular, permitiendo que otros activos penetren mejor.

Beneficios principales:

  • Exfolia suavemente y suaviza líneas finas. 
  • Estimula la producción de colágeno.
  • Mejora manchas, textura y luminosidad.

💡 Consejo: Si nunca has usado ácidos exfoliantes, empieza con concentraciones del 5% o menos, y úsalo solo una vez por semana al inicio. Aumenta la frecuencia y concentración según la tolerancia de tu piel.

🕒 Cuándo usarlo: De noche, 1 a 3 veces por semana. Siempre acompañado de un hidratante y al día siguiente mucho bloqueador.

⚠️ Nunca lo combines el mismo día con Vitamina C pura, Kójico o Retinol.

5- Ácido Azelaico: para piel sensible y con rojeces 

El Ácido Azelaico es un activo estrella si tu piel es sensible, con rosácea o con manchitas post-acné. Es de los pocos activos que puedes usar casi sin miedo a irritaciones, aunque siempre observando cómo reacciona tu piel.

Beneficios principales:

  • Desinflama y reduce rojeces y brotes. 
  • Elimina manchas post inflamatorias.
  • Mejora la textura y tono general de la piel.

💡 Consejo: Empieza con 10% si eres principiante, y puedes subir a 15-20% si lo toleras bien.

🕒 Cuándo usarlo: Mañana y/o noche. Combina perfecto con la niacinamida.

4 Tips imprescindibles para eliminar manchas en la piel que tienes que tener en cuenta

1- Protección solar diaria 

El paso más importante.

Usar protector solar es fundamental para evitar la reaparición de manchas. Ningún tratamiento despigmentante funcionará si no proteges tu piel de los rayos UV. Opta siempre por SPF 50+.

2- Hidratación

Muchos activos despigmentantes pueden resecar la piel. Añade siempre un buen hidratante a tu rutina diaria para mantener la piel fuerte y protegida.

3- Paciencia y constancia

Eliminar manchas no es inmediato. Los resultados suelen aparecer entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la mancha y de qué tan constante seas.

Recuerda: la piel se regenera en 28 días (mínimo), así que dale tiempo y sigue la rutina.

4- Consulta profesional

Si tus manchas son profundas o no ves resultados, consulta a un dermatólogo. A veces, se necesita un tratamiento más personalizado o incluso procedimientos médicos.

Ahora que ya aprendiste la base, debes estar preguntándote ¿Cómo armar una rutina despigmentante?, no te preocupes que aquí te dejamos una idea básica para comenzar sin saturar la piel: 

🔆 Mañana:

  • Limpieza simple.
  • Niacinamida (opcional: + Vitamina C si ya la toleras).
  • Hidratante.
  • Protector solar SPF 50+.

🌙 Noche:

  • Doble Limpieza. 
  • Ácido Azelaico o Glicólico (alternando días).
  • Hidratante intensiva.

Esperamos que este artículo te haya ayudado. Si te interesa seguir aprendiendo sobre el cuidado de la piel, te invitamos a explorar nuestro blog, donde encontrarás más consejos, curiosidades, trucos y recomendaciones para tener una piel sana y bonita.

¿Dudas? ¿Quieres asesoría personalizada?

Escríbenos. En Beauty Addicts estaremos felices de ayudarte.

Escribir un comentario